Área pacientes
¿Cuándo se debe llevar a un niño por primera vez al ortodoncista?
No hay que esperar a que el niño recambie todo los dientes de leche para llevarlo al ortodoncista, esto es un error y un mito muy antiguo. Por norma general un niño debe llevarse por primera vez al ortodoncista entre los seis y ocho años, cuando empieza el recambio de los dientes o incluso antes si se detectan anomalías importantes en el desarrollo dental o facial. En esta visita se valora el desarrollo de los dientes, los huesos maxilares y la oclusión, ya que existen una gran cantidad alteraciones que sólo pueden ser tratadas a estas edades, aprovechando la fase de crecimiento del niño en la cual los huesos pueden ser “moldeables” y que pueden, al corregirse tempranamente, evitar problemas más severos posteriormente y tratamientos complejos como la cirugía ortognática.
En la Clínica Dental Teatinos de la Dra. Clara Vargas , esta valoración de ortodoncia es gratuita.
¿Cuál es la mejor técnica o aparato en ortodoncia?
En general todas las técnicas en ortodoncia son buenas y efectivas siempre que se fundamenten en un buen diagnóstico, se coloquen en el caso adecuado y sean realizadas por un ortodoncista especializado.
En la Clínica Dental Teatinos de la Dra. Clara Vargas realizamos todas las técnicas disponibles en el momento (convencional, autoligado, estética o transparente, invisible, lingual) y cada una una de ellas tiene sus indicaciones y contraindicaciones y es la ortodoncista quien debe aconsejar la que mejor se adapta a cada caso en particular.
¿Los aparatos de Ortodoncia perjudican los dientes?
Todo lo contrario . Los aparatos son el instrumento con que cuenta el ortodoncista para corregir la maloclusión. Gracias a su acción es posible mejorar, no sólo el estado de los dientes, sino el de las encías y huesos maxilares. Lo que sucede es que hay aparatos que favorecen la retención de alimentos, debiéndose seguir las instrucciones del ortodoncista en cuanto a extremar el cuidado en la limpieza de los dientes para así evitar que se produzcan caries o inflamación de la encía.
¿Son dolorosos los tratamiento de Ortodoncia?
En términos generales los tratamiento de ortodoncia no producen dolor , aunque durante los primeros días del uso de los aparatos o de las citas de activación de los mismos puede producirse alguna incomodidad y molestia, pero estas desaparecen una vez el paciente se adapta , lo cual ocurre después de tres o cuatro días.
Otra cosa diferente es la molestia o dolor que puede producirse si el aparato se desadapta o rompe por un uso indebido, para lo cual es necesario consultar al ortodoncista
¿Cada cuánto debo hacerme una limpieza?
Por norma general, una persona sana y con buenos hábitos de higiene oral debe visitar al dentista una vez al año para revisión y limpieza de su boca. Excepcionalmente, este procedimiento se hace necesario cada tres o seis meses , como es el caso de los pacientes con problemas periodontales o portadores de retenedores de ortodoncia fijos, respectivamente.
¿El embarazo estropea los dientes?
Es una creencia popular muy arraigada que el embarazo "descalcifica los dientes" de las mujeres en este periodo pero esto es totalmente falso , porque los dientes en las personas adultas ya terminaron el proceso de mineralización y el calcio en ellos no se pierde, como sí puede ocurrir en los huesos, que tienen un metabolismo más dinámico del calcio.
Lo que sí sucede en este período es que , debido a los fuertes cambios hormonales , aumenta la predisposición de la futura madre a la gingivitis y a otros cambios en la encía, que se inflama y sangra con mayor facilidad a la mínima presencia de placa bacteriana. Esto se evita perfectamente con una excelente higiene oral diaria y complementándola con una limpieza profesional.
Otro factor que puede contribuir a esta creencia es que, por el miedo injustificado a que cualquier tratamiento dental que se lleve a cabo durante el embarazo pueda afectar al bebé, las madres no acuden al dentista durante los nueve meses y ,si existe un problema previo , éste se complica en este tiempo y luego se “culpa" al embarazo.
En conclusión, el embarazo NO daña a los dientes sino la mala higiene, el descuido y la falta de atención dental oportuna.
¿Qué garantías puedo tener de los tratamientos dentales?
En la Clínica Dental Teatinos de la Dra Clara Vargas trabajamos con los más altos estándares de calidad profesional y técnica para garantizar que los resultados sean lo más óptimos posibles, teniendo en cuenta que en salud hay enormes variaciones de una persona a otra , lo cual condiciona su respuesta a los comprar lyrica online españa. En el caso de que un tratamiento no sea totalmente efectivo, nos esforzamos para ofrecerle a nuestros pacientes todas las alternativas posibles para dar una solución satisfacctoria a su problema pero siempre dentro de un marco de racionalidad , es decir , que las garantías que se pueden dar de los tratamientos dentales no pueden ser “de por vida”, ni por un plazo superior a lo razonable (normativa de publicidad del Consejo de Dentistas de España).
Es también importante anotar que la estabilidad de los tratamientos dentales siempre va a estar asociada a un correcto autocuidado e higiene oral diaria del paciente , y esto incluye las visitas periódicas a la consulta para mantenimiento e intervención opotruna en caso de ser necesario.
¿Qué tipo de radiografías son necesarias para un tratamiento odontológico?
Las radiografías intrabucales que hacemos en nuestra clínica suelen formar parte de los tratamientos más convencionales, con lo cual van incluidas en el precio de los mismos, además ,muchas veces son necesarias en las primeras visitas para el diagnóstico o como control periódico de algunas situaciones y en estos casos son gratuitas. Este tipo de radiografías tienen una dosis de radiación muy baja y pueden hacerse sin inconveniente si se hacen con todos los medios de protección radiológica como es el uso de delantal plomado.
Existen otras radiografías que generan una mayor dosis de radiación por lo que su uso debe estar indicado para tratamientos específicos como la ortodoncia , los implantes o la cirugía oral , es el caso de las radiografías Extraorales como la Ortopantomografía, Teleradiografía Lateral o PA de cráneo y TAC ,entre otras, las cuales remitimos a Centros de Radiología Oral Especializados .